Textos
-
Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2022. Aguas Subterráneas, Hacer visible lo invisible.
La finalidad de esta edición del Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2022 (WWDR 2022) es arrojar luz sobre
-
Pacto Climático de Glasgow: versión avanzada (solo en inglés)
La Conferencia de las Partes que actúa como reunión de las Partes en el Acuerdo de París,
-
Informe IDH 2020: Desarrollo Humano y el Atropoceno
El Informe sobre Desarrollo Humano 2020 apoya la hipótesis de que la capacidad de actuación y el empoderamiento de las personas pueden impulsar las medidas necesarias
-
Dialogo Interactivo sobre Armonia con la Naturaleza 2020: Reporte del Secretario General
Redactado diez años después de la celebración del primer diálogo interactivo de la Asamblea General sobre la Armonía con la Naturaleza, en 2010, y en conmemoración
-
CNAMIB: Informe Alternativo de mujeres indígenas de Bolivia presentado a la CEDAW en marzo de 2019
En este informe presentado a la CEDAW por la Alianza de Mujeres Indígenas y Originarias de Bolivia en marzo de 2019 se abordan los escasos avances
-
CNAMIB presenta a la CEDAW preguntas para Evaluar el Informe Periódico del Estado Plurinacional de Bolivia
Estas preguntas complementan el Informe Sombra de Seguimiento a las recomendaciones de la CEDAW al Estado boliviano presentado por la Alianza de Mujeres Indigenas Originarias de
-
Aplicación del Convenio 169 de la OIT: Hacia un futuro inclusivo, sostenible y justo
El presente informe retoma la ambiciosa tarea de ir suprimiendo las capas de la invisibilidad a que se enfrentan los pueblos indígenas y tribales, en particular
-
PRONUNCIAMIENTO DE LA CAOI FRENTE AL CORONAVIRUS
La CAOI considera que el conjunto de medidas emitidas por los gobiernos para contener la propagación del COVID-19, no son aplicables a las comunidades indígenas y
-
Retos y Lecciones para las Evaluaciones de Impacto en los Derechos Humanos basados en la Comunidad
TERCERA CONSULTA REGIONAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE Implementación de los Principios Rectores delas Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, en el marco de la Agenda 2030 para -
Preliminary Human Rights Impact Assessment: Magnetotelluric (MT) Prospection BY TOTAL E&P Bolivie Bolque Azero
Multinational company TOTAL E&P has been operating in the Chaco regionPueblos Indígenas en América, Desafíos para la Igualdad en la Diversidad - 2016
En las últimas décadas América Latina ha experimentado, a diferentes velocidades y con rasgos variados en los distintos países, significativos progresos en su desarrollo económico y social, como lo demuestranLa Declaración de Stillheart sobre los Derechos de la Naturaleza
En octubre de 2013, en tierras indígenas de Ohlone, Global Exchange y sus socios celebraron una cumbre de 3 días en el Stillheart Institute en Woodside, California. Enclavado en elDerechos de la Naturaleza y la Madre Tierra: leyes basadas en los derechos para el Cambio Sistémico
Este informe explora no solo la idea de un cambio radical hacia el reconocimiento de los derechos de los ecosistemas (y nuestras responsabilidades para con la Tierra), sino que incluyeLos Derechos de los Pueblos Indígenas en el Sistema Interamericano - Principios Básicos
Esta publicación procura sistematizar los distintos estándares de protección de los pueblos indígenas consagrados en variadas fuentes del derecho internacional, contribuir al mejor conocimiento del Sistema Interamericano de protección de"Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos: puesta en práctica del marco de las Naciones Unidas para 'proteger, respetar y remediar'"
La presente publicación contiene los "Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos: puesta en práctica del marco de las Naciones Unidas para 'proteger, respetar y remediar'", que fueronLos pueblos indigenas en America Latina - CEPAL 2013
Uno de los mayores desafíos que enfrenta la región en su búsqueda de la igualdad es la inclusión de los