Qué es la Diplomacia Indígena
La Diplomacia Indígena se refiere al conjunto de estrategias y acciones que realizan los pueblos indígenas y las naciones originarias en el campo de las relaciones internacionales con los Estados – con énfasis en su participación directa en los procesos que se desarrollan dentro del sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y los sistemas regionales de protección de los derechos humanos, tales como el sistema interamericano.
El ejercicio de la Diplomacia Indígena, por mandato de las organizaciones representativas de los pueblos y naciones originarias, implica las funciones de representación en los espacios internacionales de diálogo y negociación. Se realiza bajo los principios de la libre determinación, la defensa de los derechos humanos y los derechos de la naturaleza, a partir de los acuerdos y tratados de cooperación y de la permanente promoción de la solidaridad entre los pueblos.
En el ámbito nacional las acciones de Diplomacia Indígena incluyen el diálogo y acuerdo con los Estados en relación a la implementación y el efectivo cumplimiento de los tratados internacionales sobre derechos humanos de los pueblos indígenas, especialmente en el caso de los convenios multilaterales ratificados por los Estados parte.
Los pueblos indígenas a través de sus organizaciones y sus líderes, desarrollan actividades de incidencia en los ámbitos nacional e internacional para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos humanos y libertades fundamentales al amparo de los instrumentos y mecanismos de protección existentes; se constituyen en actores fundamentales en la generación de nuevos instrumentos de derecho internacional.
La diplomacia indígena a nivel internacional se aborda en diferentes niveles: incidencia con organizaciones multilaterales, gobiernos y estados, intercambio de experiencias con otros pueblos indígenas a nivel mundial, y construcción de redes de apoyo de base de la sociedad civil. La Diplomacia Indígena es una herramienta para que las demandas de los pueblos sean escuchadas por organismos internacionales.